Comprar vino de la Rioja
- Detalles
- Publicado: Jueves, 25 Noviembre 2021 19:23
- Escrito por vinosbarcelona.com

Comprar vino de la Rioja
Hablar de vinos de La Rioja, no es solo mencionar a los mejores vinos de España, sino a la Denominación de Origen Calificada más conocida por todo el mundo, cuya calidad se debe de forma exclusiva a los factores naturales de zona geográfica donde son elaborados.
Cómo comprar vinos de la Rioja
Elegir un buen vino riojano puede no ser una tarea sencilla, sobre todo, si no sabemos mucho de vinos, por lo que surgen cientos de dudas y al final siempre escogemos el más barato, o que nos suena un poco más, es por ello, que te vamos a dar algunos secretos para que elijas como experto.
Dependiendo del lugar donde se produzca, podemos encontrar diversos tipos de vinos, esto debido a que la Rioja está dividida en tres zonas muy bien determinadas La Rioja Baja, La Rioja Alta y La Rioja Alavesa con diferentes climas y suelos.
Hay que tener en cuenta la añada del vino, es decir, el año en que fueron recolectadas las uvas para su elaboración. Este dato nos puede dar una idea de la calidad del producto. La información se suele colocar en la etiqueta, contraetiqueta o en el corcho.
Otro aspecto es la crianza del vino, que se refiere al proceso de maduración y envejecimiento para conseguir los mejores aromas. Con una maceración de al menos 24 meses, de los cuales debe permanecer al menos 6 meses en barrica de roble para obtener matices de la madera.
En el caso de los vinos de reserva, se debe tomar en consideración que, si es tinto, deberá tener una crianza mínima de al menos 36 meses de los cuales 12 de ellos deberá pasarlos en barricas. Los rosados y blancos serán de 24 meses, 6 de ellos, en barril de roble.
Los vinos de gran reserva se maduran en barriles durante 60 meses, debiendo pasar al menos 18 de ellos en barricas, para el caso de los tintos. Los blancos y rosados tendrán una crianza de 48 meses, de los cuales 6 deben ser en barril.
Otra forma de seleccionar un buen vino de la Rioja es por la variedad. De acuerdo con la Denominación de Origen para los blancos son el Garnacha Blanca, Malvasía, Sauvignon Blanc, Torrontés, Tempranillo blanco, Chardonnay y Maturana blanca.
En el caso de los vinos tintos tenemos el Garnacha tinta, Maturana Tinta, Tempranillo, Graciano y Mazuelo. Pueden ser elaborados con una o más variedades de uvas. Si se usan varios tipos de parras, no se le suele colocar la añada.